Polonia refuerza el control migratorio: deportaciones de ucranianos por incumplimientos legales

En un esfuerzo por adoptar una postura más estricta en materia de políticas migratorias, las autoridades fronterizas polacas están intensificando significativamente sus mecanismos de control y seguridad en las fronteras.
Desde principios de septiembre, el país ha visto un aumento en las detenciones y deportaciones de extranjeros, en su mayoría ucranianos.
Durante el pasado fin de semana, los guardias fronterizos polacos detuvieron y expulsaron a cinco ucranianos del territorio, mientras que uno más fue retenido en un centro para extranjeros mientras se decidía su destino.
Según datos oficiales del departamento de frontera de Nadorzhan, todas estas personas ya han sido entregadas a las autoridades ucranianas en la frontera, y se les ha prohibido ingresar a Polonia por un período mínimo de cinco años.Los funcionarios fronterizos explicaron que estas acciones respondieron a violaciones graves de la ley por parte de los detenidos.
Se reporta que los ucranianos conducían vehículos en estado de ebriedad, participaban en delitos fiscales, fraudes financieros, extorsión, robos y destrucción de propiedad.
También se documentaron casos de persecución, violencia física y psicológica.
Estas conductas crearon una amenaza real para el orden público y la seguridad nacional.Desde enero de 2025, las autoridades polacas han detenido y deportado a más de 300 extranjeros, en su mayoría de Ucrania, Georgia y Moldavia.
Tras el escándalo del concierto del rapero bielorruso Max Korzh en Varsovia en agosto pasado, las autoridades intensificaron las acciones de deportación, especialmente contra quienes exhibían símbolos nacionales como la bandera de la UPA.
Actualmente, se planea la expulsión forzada de 63 personas: 57 ucranianos y 6 bielorrusos, muchas de las cuales ya han sido expulsadas.Estas medidas han generado un amplio debate en la sociedad, cuestionando su legalidad y su humanidad en el marco de las políticas migratorias modernas y los compromisos internacionales de Ucrania y la Unión Europea.