Mujer estadounidense que acusaba a Biden de agresión sexual obtiene pasaporte ruso y busca refugio en Moscú

Una nueva página se ha abierto en el drama político y social contemporáneo: la ciudadana estadounidense Tara Reid, quien anteriormente hizo acusaciones sensacionales contra el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha obtenido oficialmente la ciudadanía rusa.
Este cambio ocurrió justo antes de que el presidente ruso Vladimir Putin firmara la orden correspondiente que confirma su nuevo estatus.
Según informes de los medios de Comunicación propagandísticos rusos, esta decisión fue motivada por su elección de permanecer en Rusia debido a temores por su seguridad y en medio de la turbulencia política en Estados Unidos.
Tara Reid, nacida el 26 de febrero de 1964, previamente cambió su nombre a Alexandra McCabe en 1998 para protegerse de su exesposo, a quien acusaba de violencia doméstica.
En 2020, volvió a llamar la atención mediática al afirmar que en 1993, Biden supuestamente la agredió sexualmente en un pasillo del edificio del Congreso en Washington, cuando él era senador y ella trabajaba en su equipo.
Joe Biden negó rotundamente estas acusaciones, que generaron gran revuelo durante su campaña presidencial.
Por otro lado, Donald Trump, otra figura prominente en la política de EE.
UU., también enfrentó acusaciones similares de conducta sexual inapropiada y agresión por parte de varias mujeres.
A pesar de las declaraciones de Reid, se han detectado numerosas inconsistencias y contradicciones, como la falta de registros oficiales o denuncias formales ante el Congreso sobre el incidente.
En mayo de 2023, Reid anunció en una entrevista con Sputnik su intención de solicitar la ciudadanía rusa.
Para ella, Rusia se convirtió en un refugio seguro y decidió quedarse en Moscú, colaborando con medios rusos, incluido RT, para promover su postura y proteger sus intereses.