La UE aprueba nuevas reformas para Ucrania, allanando el camino para nuevos desembolsos financieros

Chas Pravdy - 22 septiembre 2025 17:25

La Unión Europea ha completado el proceso de aprobación del plan de reformas actualizado para Ucrania, un paso fundamental para asegurar apoyo financiero adicional y desbloquear nuevos desembolsos en el marco del programa Ukraine Facility.

Esta noticia representa una señal importante para Kyiv, dado que previamente se habían registrado dificultades en la implementación de las reformas acordadas, lo que ponía en riesgo la recepción de los fondos prometidos.

La Comisión Europea, tras recibir la aprobación de Ucrania, presentó una propuesta al Consejo de la UE para modificar el plan de desarrollo del país, que ahora incluye plazos más flexibles y mecanismos adicionales para garantizar la efectividad de las reformas.

Según explicó el portavoz de la Comisión Europea, Guillaume Mersier, el documento revisado propone retrasar ciertas fechas límite relacionadas con energía, mercados financieros y procesos de integración, ajustándose a las realidades actuales para facilitar una implementación más fluida.Esta decisión es una continuación lógica de los pasos que ha dado el gobierno ucraniano, que el 1 de agosto aprobó las enmiendas al plan para hacerlo lo más relevante y práctico posible.

Es importante destacar que desde principios de 2024, el principal mecanismo de ayuda financiera de la UE a Ucrania ha sido el programa Ukraine Facility, con un valor declarado superior a 50 mil millones de euros.

Desde el segundo trimestre, las autoridades ucranianas deben cumplir con indicadores específicos y llevar a cabo reformas concretas, realizando informes periódicos y confirmando su disposición a recibir futuras transacciones.

Sin embargo, los representantes de la UE han advertido que si Ucrania no logra implementar las medidas planificadas, el siguiente desembolso podría retrasarse o ser cancelado.

Esto subraya la importancia de que Ucrania cumpla con sus compromisos y lleve a cabo las reformas con prontitud para garantizar un apoyo estable y el desarrollo del país.

Fuente

#Política