La policía de Moldavia revela red dedicada a preparar disturbios: 74 arrestados en una operación de gran envergadura

En Moldavia, las fuerzas del orden llevaron a cabo una operación de gran escala en la que detuvieron a 74 personas sospechosas de planear protestas masivas durante las elecciones parlamentarias celebradas el 28 de septiembre.
Según fuentes oficiales, la operación buscaba frustrar a grupos pro-rusos que especializaban en desestabilizar el país y que actúan en estrecha colaboración con agencias de inteligencia rusas.
Los sospechosos habrían recibido entrenamiento en Serbia, donde aprendieron a manipular armas de fuego, usar equipamiento especial y estrategias para generar caos y desestabilización en Moldavia.
Viktor Furtună, jefe de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, indicó que la investigación arrancó en julio pasado y en ese tiempo identificaron a un grupo de individuos que viajaban con regularidad a Serbia para participar en actividades preparatorias.
En los registros, las autoridades confiscaron armas, municiones, equipo militar, pasaportes, tiendas de campaña y otros objetos que evidencian sus actividades ilícitas.
La cadena de mando de estos grupos sospechosos implicaba también la presencia de instructores rusos, y algunos moldavos fueron atraídos a Serbia con la falsa promesa de peregrinación, solo para ser enrolados en actividades de sabotaje.
Se espera que las próximas acciones se dirijan a desmantelar estas redes y prevenir futuros intentos de desestabilización.
La situación se vuelve aún más preocupante en el contexto de la creciente tensión internacional por la injerencia extranjera en los procesos democráticos del país, en un momento donde Moscú intensifica sus campañas de desinformación e interferencia en Moldavia.
La presidenta Moldava, Maia Sandu, ya ha expresado públicamente la gravedad de la amenaza a la soberanía nacional, alertando sobre los riesgos que enfrentan las instituciones democráticas y la integridad territorial del Estado.