Estonia condena la agresión aérea de Rusia y solicita acciones decididas desde Europa

Estonia ha calificado oficialmente la reciente incursión de aviones rusos en su espacio aéreo como parte de un patrón más amplio de comportamientos inaceptables y agresivos por parte de la Federación de Rusia.
Según el alto diplomático estonio Jonatán Vseviev, el incidente ocurrido la semana pasada no debe considerarse un hecho aislado, sino que forma parte de una serie de provocaciones dirigidas a un país soberano.
El canciller subrayó que en las últimas semanas la región ha sido testigo de incidentes repetidos protagonizados por aviones militares y drones rusos, en medio de la guerra ilegal que Rusia mantiene contra Ucrania.
Estos eventos confirman que el Kremlin continúa demostrando su agresividad activa sin ninguna justificación legal o moral.Vseviev añadió que es urgente que la comunidad internacional responda con firmeza, y que las políticas de disuasión y seguridad deben fortalecerse.
El exembajador de Estonia en Estados Unidos llamó a la Unión Europea a actuar con determinación, señalando que una respuesta insuficiente solo fomenta una mayor escalada.
“Elatar las fronteras o tolerar estas incursiones pone en peligro la seguridad regional.
Debemos reforzar nuestras posiciones y definir claramente los límites para proteger nuestro espacio aéreo,” afirmó.Asimismo, enfatizó que se debe crear un sistema que imponga consecuencias en las violaciones, garantizando que Rusia enfrente repercusiones sustanciales por cada provocación para evitar incidentes similares en el futuro.
Las autoridades de Estonia ya están preparando medidas para salvaguardar sus fronteras y a sus ciudadanos.
El diplomático destacó que esta situación requiere de acciones no solo diplomáticas sino también firmes por parte de la Unión Europea y de la OTAN para frenar la agresividad continua de Rusia.Previamente, se informó que aviones rusos MiG-31 habrían penetrado en el espacio aéreo de Estonia el 11 de marzo, generando preocupación y demandas de fortalecer las respuestas internacionales.
Los expertos recalcan la importancia de reforzar las defensas colaborativas y de asegurar una respuesta firme ante tales provocaciones.