El misterioso soborno del ‘Rey de la Frontera’ de Trump: Exjefe de Inmigración recibió 50,000 dólares bajo encubrimiento del FBI
En agosto de 2024, estalló en Estados Unidos un nuevo escándalo que revela una red de funcionarios gubernamentales y maniobras políticas en la burocracia del país.
La situación involucra al exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., Tom Homan, quien actualmente apoya activamente la campaña presidencial de Donald Trump para 2024.
Según diversas fuentes, durante una operación encubierta del FBI, un agente le entregó una bolsa con 50,000 dólares en efectivo.
Estos hechos provocaron una gran cobertura mediática y la apertura de una investigación para determinar si altos funcionarios aceptaron sobornos a cambio de favores políticos o futuros contratos.
Videos y testimonios indicaron que, tras recibir el dinero, Homan afirmó que lo mantendría en un fondo fiduciario hasta concluir su periodo en el gobierno de Trump.
Sin embargo, al cierre de la investigación, los fiscales federales declararon no haber encontrado pruebas concluyentes que relacionaran el soborno con delitos criminales.
Este episodio ha generado dudas entre críticos y organizaciones de derechos humanos sobre posibles sesgos políticos y manipulación en las agencias de la ley.
Algunos expertos consideran que este caso forma parte de una lucha de influencias más amplia, cuya investigación empezó a finales del administración Biden y fue en gran medida paralizada tras el regreso de Trump al poder.
Los funcionarios gubernamentales y partidarios defienden a Homan calificándolo como un profesional comprometido con el Estado y el bienestar del país.
Sin embargo, la ciudadanía mantiene profundas inquietudes acerca de la transparencia y justicia en el proceso, dado que las autoridades solo ofrecen declaraciones vagas sobre las investigaciones en curso.
La pesquisa continúa, aunque aún no hay cargos formales en su contra.
Este caso refleja las tensiones y enfrentamientos de poder que se ocultan tras los muros del gobierno, en un juego peligroso por el control del poder político y administrativo.