Descubrimientos en el páncreas: las células alfa producen no solo glucagón, sino también GLP-1, lo que puede transformar el tratamiento de la diabetes

Chas Pravdy - 22 septiembre 2025 08:19

Investigadores de la Universidad de Duke han dado un paso crucial en la comprensión de las funciones pancreáticas al descubrir que las células alfa del órgano tienen la capacidad oculta de producir no solo la hormona conocida como glucagón, sino también otra molécula bioactiva esencial: el GLP-1.

Este hallazgo podría revolucionar las estrategias para tratar la diabetes tipo 2, dado que el GLP-1 es un componente clave en medicamentos modernos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, que mejoran notablemente el control de los niveles de azúcar en sangre.

Los estudios, dirigidos por Jonathan Campbell, incluyeron el análisis de tejidos pancreáticos de ratones y humanos de diferentes edades, pesos corporales y etapas de la enfermedad.

Mediante técnicas avanzadas de espectrometría de masas, los científicos demostraron que las células alfa humanas pueden producir mucho más GLP-1 de lo que se pensaba anteriormente, ejerciendo una influencia directa en la secreción de insulina.

La implementación de experimentos que bloquearon la producción de glucagón reveló que las células pueden “cambiar de marcha” y aumentar la producción de GLP-1, mejorando la liberación de insulina y el control de la glucosa.

Estos resultados indican que el cuerpo humano tiene un mecanismo de respaldo natural capaz de compensar la deficiencia de insulina activando su propia producción de GLP-1, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la diabetes.

Los investigadores planean explorar formas seguras de potenciar este proceso natural, lo que podría derivar en terapias más eficaces en el futuro.

En resumen, estos hallazgos revelan la complejidad de los procesos biológicos en el páncreas y marcan el inicio de una nueva etapa en la lucha contra el diabetes.

Fuente

#Salud