Criatura antigua previa a los dinosaurios: hallazgo de fósiles de un reptiles que vivió hace 240 millones de años

Chas Pravdy - 22 septiembre 2025 15:25

Un hallazgo revolucionario arroja nueva luz sobre la historia evolutiva de los reptiles.

Excavaciones recientes en capas de arenisca antigua han permitido descubrir los restos de una criatura asombrosa que habitó la Tierra hace aproximadamente 240 millones de años, mucho antes de la aparición de los dinosaurios.

Este pequeño reptil, que se asemejaba a las lagartijas modernas, ha sido identificado como el ejemplo más antiguo conocido de lepidosaurios, un grupo de reptiles antiguos que existieron mucho antes de la era de los dinosaurios y que desempeñan un papel importante en la paleontología.Los científicos revelaron que los fragmentos de esqueleto fosilizado y casi completo cráneo encontrados en esas capas proporcionan valiosa información sobre los orígenes de los reptiles similares a las lagartijas.

La especie, llamada Agriodontosaurus helsbypetrae, o “lagarto con dientes afilados de la formación Gelsby”, presenta dientes triangulares que probablemente se usaban para perforar y cortar la cutícula dura de los insectos, de manera similar a las tuataras modernas.

Según el paleontólogo Michael Benton de la Universidad de Bristol, esta nueva especie desafía las ideas previas sobre la evolución de los reptiles, mostrando características únicas no vistas en fósiles anteriores.El hallazgo también confirma la existencia de un puente óseo en la región temporal, similar a la vaina cigomática, aunque el paladar carecía de dientes y no presentaba articulaciones similares a otras especies de lepidosauros primitivos.

Sobresale en particular el tamaño de sus dientes, que sigue generando preguntas sobre sus hábitos alimenticios y su ecología.Este descubrimiento representa un avance crucial en el entendimiento de los ancestros de los lepidosauros y refuerza la idea de que las tuataras, a menudo llamadas “fósiles vivientes”, son vestigios de un grupo diverso de reptiles antiguos con una historia evolutiva rica y compleja.

Estudios anteriores realizados en la Universidad de Yale han demostrado que algunos miembros de la familia Xantusiidae, como las lagartijas nocturnas, sobrevivieron al impacto del asteroide que causó la extinción masiva hace más de 66 millones de años.En conjunto, este hallazgo enriquece el conocimiento sobre la evolución de reptiles prehistóricos y su papel en la extensa historia biológica de la Tierra, que abarca más de doscientos millones de años.

Fuente