Rusia apunta a las torres móviles — impacto civil y preocupaciones de seguridad regional

Chas Pravdy - 21 septiembre 2025 01:26

En las regiones fronterizas de Ucrania, específicamente en Chernihiv, Sumy y Járkov, se ha observado una campaña activa por parte de las fuerzas rusas para destruir las estaciones base de comunicación móvil.

El experto ucraniano en radioelectrónica y telecomunicaciones, Sergey Beskrestnov, que administra el canal de Telegram «Comunicación de Sergey Flesh», explica que estos ataques tienen un propósito estratégico: los drones y UAVs rusos monitorean la situación y creen que lo que ven son solo antenas de comunicaciones móviles, sin importancia militar.

Esto representa una amenaza significativa para miles de civiles ucranianos, especialmente para los jubilados que dependen del teléfono móvil para mantenerse en contacto y recibir información.

Los ataques dirigidos provocan la destrucción de edificios de varios pisos y dañan las torres de comunicación; estos incidentes también han ocurrido en la región de Jerson, donde los ocupantes dañaron edificios residenciales y la infraestructura telefónica, causando bajas y destrucción.

Los expertos señalan que la destrucción de las torres móviles dificulta enormemente la comunicación local.

Mientras tanto, los técnicos ucranianos continúan reparando las redes dañadas, asumiendo altos riesgos, ya que muchas veces deben trabajar bajo la amenaza constante de ataques de drones, que pueden aparecer de manera inesperada durante los trabajos de reparación.

A pesar de estos peligros, ellos siguen adelante con su trabajo, conscientes de lo vital que es mantener la comunicación en tiempos de guerra, ya que las redes móviles a menudo son la única fuente confiable de información y conexión con las personas cercanas.

Es importante destacar que las autoridades ucranianas ya habían señalado anteriormente que los operadores móviles no planean desactivar la comunicación durante las alertas, priorizando la seguridad y el bienestar de la población en estos momentos difíciles.

Fuente