NATO refuerza la vigilancia aérea sobre el Mar Báltico tras incidentes con aviones rusos

La madrugada del domingo, la situación en el Mar Báltico se volvió nuevamente tensa debido a un aumento en la actividad de los aviones militares rusos, lo que generó preocupación en los países de la alianza.
Según fuentes militares, la Fuerza Aérea alemana interceptó un avión ruso Ilyushin Il-20, detectado en espacio aéreo neutral cerca de los países bálticos.
Este incidente ocurrió poco después de que se informara sobre violaciones del espacio aéreo internacional por parte de aeronaves militares rusas sin plan de vuelo ni comunicación por radio, lo que vuelve a poner en duda los esfuerzos de Moscú por mantener la seguridad en la región.En respuesta, dos aviones Eurofighter fueron desplegados para realizar un seguimiento visual del avión ruso.
Tras identificarlo, los aviones acompañaron al Il-20 y posteriormente entregaron la misión de escolta a sus socios suecos, regresando a su base en Rostock-Laage.
Este suceso ha provocado sesiones de emergencia en la OTAN para discutir las acciones de Rusia en el espacio aéreo de Estonia.
Además, se ha convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la agresión de Moscú, mientras Tallin anuncia restricciones en los vuelos a lo largo de su frontera oriental.El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Yableha, calificó estos hechos como una amenaza directa para la seguridad transatlántica.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su descontento con las provocaciones rusas, resaltando la importancia de una respuesta coordinada de la OTAN ante las acciones de Moscú en la región.