La UE se compromete a decisiones tarifarias independientes y fortalece su asociación con India para reducir la dependencia de EE. UU.

Chas Pravdy - 21 septiembre 2025 20:25

En medio de crecientes tensiones geopolíticas y presiones internacionales, la Unión Europea declara su disposición a tomar decisiones autónomas respecto a sanciones arancelarias, sin depender de influencias externas.

Las declaraciones de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayan la intención del bloque de actuar de manera decisiva y consensuada, especialmente en relación con el bloqueo contra India y China impulsado por Estados Unidos.Según ella, la UE no adoptará medidas unilaterales; cualquier decisión sobre aranceles será tomada de forma colegiada, teniendo en cuenta los intereses de todos los Estados miembros.

Destaca que, dado el creciente papel de India en la región y la importancia de la estabilidad en el Indo-Pacífico, la UE busca fortalecer su cooperación con India mediante un nuevo programa estratégico enfocado en seguridad, defensa y relaciones comerciales.

Se espera que antes de 2025 la UE firme un nuevo acuerdo de libre comercio con India, lo cual abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la cooperación internacional.El principal objetivo de estos esfuerzos diplomáticos es incrementar la presencia política y económica del UE en el escenario mundial, creando una plataforma sólida para el desarrollo sostenido y la seguridad.

Además, von der Leyen señala que la UE debe concentrarse en fortalecer alianzas en el contexto de paquetes de sanciones más amplios contra Rusia, como respuesta a su agresión en Ucrania y para ejercer presión diplomática sobre Moscú.En medio de tensiones con EE.

UU.

respecto a sanciones contra Rusia, muchos líderes europeos apoyan una política más independiente, que les permita no depender completamente de las decisiones estadounidenses.

Quieren establecer una cooperación productiva con países clave como India, que aumenta su papel en la región del Indo-Pacífico y se convierte en un socio crucial para la UE en temas comerciales y de seguridad.En suma, la estrategia del UE se orienta a desarrollar alianzas de beneficio mutuo, que reduzcan la dependencia de terceros y sentarán una base firme para la estabilidad y seguridad global en respuesta a los desafíos actuales.

Fuente

#Política