Irán anuncia la suspensión temporal de su cooperación con la OIEA ante disputa con Europa sobre sanciones

Irán ha dado un paso decisivo en su enfrentamiento nuclear al anunciar la suspensión de su colaboración con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La decisión fue comunicada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán (CSSN), que afirmó que esta medida responde a lo que califican como acciones irresponsables de los países europeos — Reino Unido, Francia y Alemania — que, según Teherán, están socavando las posibilidades de mantener una cooperación efectiva con la organización internacional dedicada a supervisar la energía nuclear.
En su declaración, el CSSN destacó que, a pesar de los esfuerzos diplomáticos, incluyendo negociaciones iniciadas por el Ministerio de Exteriores iraní y propuestas para solucionar los problemas nucleares, las acciones europeas están deteriorando el ambiente para una colaboración productiva.
Además, se informó que se ha encomendado al Ministerio de Exteriores continuar con consultas internas, siguiendo las decisiones de la alta instancia de seguridad para proteger los intereses nacionales en medio de esta situación.
La decisión llega en un contexto donde el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó una propuesta para extender las exenciones de sanciones y restableció restricciones similares a las que estaban en vigor antes del acuerdo nuclear de 2015.
A principios de agosto, Reino Unido, Francia y Alemania, como garantes principales del acuerdo nuclear europeo, enviaron una carta a la ONU solicitando la reintroducción de sanciones contra Irán debido a la falta de avances en las negociaciones, en las que Teherán debe comprometerse a no crear armas nucleares.
Los diplomáticos indican que el tiempo para llegar a un acuerdo diplomático se está agotando, y que las potencias europeas planean imponer nuevas sanciones antes de que finalice la próxima semana si no hay concesiones por parte de Irán.
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron expresó su confianza en que las sanciones serán reimplantadas próximamente, marcando un futuro incierto para las negociaciones en esta prolongada crisis.