Finlandia confía: Rusia no podrá influir en las garantías de seguridad para Ucrania ni determinar su formato

Chas Pravdy - 21 septiembre 2025 03:43

En medio de los desafíos geopolíticos actuales y la tensión en torno a Ucrania, el presidente finlandés Sauli Niinistö hizo una declaración importante que podría cambiar la percepción sobre las garantías de seguridad para nuestro país.

Según sus palabras, Finlandia está convencida de que las garantías de seguridad para Ucrania no son solo palabras o compromisos formales, sino un mecanismo integral y sólido de defensa colectiva, basado en la disposición de los países europeos a enfrentarse militarmente a Rusia en caso de que Moscú repita su agresión después de la firma de un acuerdo de paz.

Niinistö subrayó que tales garantías deben ser creíbles y tener un efecto disuasorio fuerte, y que su efectividad depende de la unidad y determinación de las naciones europeas.Indicó que estas garantías solo entrarán en vigor tras la firma de un acuerdo futuro entre Ucrania y Rusia.

Al mismo tiempo, expresó su confianza en que Rusia no tendrá derecho a vetar ni a influir en el formato de su creación, ya que la soberanía de Ucrania es una cuestión exclusiva de nuestro país.

Niinistö enfatizó que Rusia no tiene participación en decisiones relacionadas con la independencia de Ucrania, y está bastante claro que el régimen ruso difícilmente será receptivo al diálogo con Kyiv.Por ahora, el presidente finlandés no alberga ilusiones sobre la posibilidad de negociaciones con el líder ruso Vladimir Putin.

Cree que esta guerra es demasiado estratégica para que Rusia la pierda, y las consecuencias para el Kremlin serían graves.

Niinistö opina que Putin probablemente cometió el mayor error estratégico de su mandato, algo sin precedentes en la historia moderna, especialmente desde el fin de la Guerra Fría.

Considera que Rusia ha fracasado en la mayoría de sus objetivos estratégicos y ha sufrido una derrota significativa propia.

Según él, solo es cuestión de tiempo antes de que Putin vuelva a sentarse a la mesa de negociaciones, aunque actualmente es pesimista respecto a la posibilidad de alcanzar la paz.En conclusión, Finlandia confía en que Ucrania debe ser reconocida no solo como un actor interno en las negociaciones, sino como participante pleno en los procesos de seguridad global.

Los países europeos deben estar preparados para ofrecer a Ucrania un sistema de defensa colectiva robusto y confiable, capaz de disuadir cualquier posible agresión rusa renovada.

Esta estrategia resulta fundamental para fortalecer la seguridad internacional y apoyar la independencia de Ucrania en medio de las incertidumbres geopolíticas actuales.

Fuente