El gobierno implementa un programa de compensación mensual para comunidades cercanas al frente ante la crisis energética

El Ministerio de Energía y Servicios Públicos de Ucrania ha anunciado una ambiciosa iniciativa de apoyo social destinada a los residentes de regiones fronterizas y comunidades afectadas por hostilidades activas.
Esta medida consiste en la introducción de pagos mensuales de compensación por el consumo de electricidad, con el objetivo de reducir la carga financiera para aquellos, que en zonas de conflicto o cercanas a ellas, enfrentan dificultades con el suministro energético y el acceso a servicios básicos.
Según la decisión del Gabinete de Ministros, la puesta en marcha de este programa está prevista para octubre de 2025.
La iniciativa abarcará las áreas más remotas y desatendidas, donde la estabilidad del suministro eléctrico es precaria.Una de las principales características de esta ayuda es que será totalmente automática, por lo que los ciudadanos no tendrán que realizar solicitudes — todos los pagos se gestionarán de manera automatizada.
El monto de la compensación se determinará de forma individual, dependiendo de la categoría del municipio, el volumen de consumo energético y el estatus social de cada familia.
Las estimaciones preliminares indican que la ayuda mensual oscilará entre 300 y 900 hryvnias, lo que representará un apoyo fundamental en medio de los altos costos de energía en tiempos de guerra.Se prevén además complementos específicos para familias numerosas, jubilados, personas con discapacidad y residentes de edificios sin fuentes alternativas de energía.
La financiación de esta iniciativa provendrá del fondo de reserva del presupuesto estatal y contará con el respaldo de socios internacionales.
El gobierno recalca que esta ayuda no es una tarifa preferencial, sino una asistencia social dirigida a compensar los gastos energéticos en condiciones de conflicto.En total, más de 120.000 hogares ubicados en las regiones de Donetsk, Járkov, Zaporiyia, Sumy y ciertas áreas de Jersón serán beneficiados, ayudando a aliviar las dificultades derivadas de la guerra y la inestabilidad energética.