Deben los estudiantes confirmar su derecho a la prórroga del servicio militar en Ucrania?

En medio de una movilización general y un estado de emergencia en Ucrania, la cuestión de si los estudiantes tienen derecho a solicitar una prórroga del servicio militar ha cobrado especial relevancia.
El gobierno ucraniano moviliza a los reservistas que reciben las convocatorias, pero ciertos grupos de jóvenes pueden ejercer su derecho a posponer su incorporación.
Andriy Hukalyuk, Vice-Rector de la Universidad Nacional Ivan Franko de Lviv, explicó en una entrevista con ’24 Channel’ los pasos necesarios que deben seguir los estudiantes para confirmar este derecho y cómo deben actuar en caso de movilización.
Él destacó que las universidades, incluso para los nuevos estudiantes de primer año, están obligadas a remitir información a los Centros de Reclutamiento Territorial (TЦК), respecto a cada persona en edad de ser movilizada.
Esto permite verificar y confirmar su condición de estudiante y su derecho a la prórroga.
Se recomienda a los estudiantes acudir a TЦК al menos dos veces al año para actualizar sus datos y mantener vigente su condición.
En caso de que un estudiante sea expulsado de la institución, la universidad comunica inmediatamente esta información a los TЦК para evitar errores en los registros y asegurar una correcta gestión de la movilización.
Hukalyuk enfatizó que para obtener y usar la prórroga, el estudiante debe no solo presentar una solicitud, sino también comunicar personalmente a TЦК que ha decidido hacer uso de su derecho.
Además, todos los estudiantes están informados de las reglas de registro militar y deben cumplir con esas obligaciones para evitar problemas legales.
La universidad cumple con su función oficializando el estatus de los estudiantes y enviando esta información a los TЦК a petición.
Los estudiantes con derecho a la prórroga que la utilicen deben comunicarlo a los órganos correspondientes, para evitar confusiones o problemas durante la movilización.
La institución educativa recalca la importancia de seguir los procedimientos adecuados y presentar la documentación requerida para evitar complicaciones innecesarias y garantizar la validez de su situación legal durante las medidas de movilización.