Ucrania fortalece lazos diplomáticos con embajadores europeos y plantea nuevas estrategias de colaboración

Chas Pravdy - 20 septiembre 2025 22:34

Un importante evento diplomático tuvo lugar en Ucrania, donde representantes de tres países — Alemania, Noruega y la República Checa — fueron oficialmente recibidos en una ceremonia solemne en la Catedral de Santa Sofía en Kyiv.

El presidente Volodymyr Zelensky entregó personalmente las cartas credenciales a los nuevos embajadores en una ceremonia cargada de simbolismo, que no solo representaba un acto formal, sino también un mensaje profundo acerca de la importancia de fortalecer las relaciones internacionales y consolidar la soberanía ucraniana.

Desde 2022, esta tradición se realiza en este sitio histórico, pretendiendo que los diplomáticos extranjeros comprendan mejor la historia y la importancia de Ucrania en la seguridad regional.

Zelensky enfatizó que este acto simboliza el compromiso de Ucrania con la estabilidad y la cooperación internacional, asegurando que todo lo que pertenece a Ucrania no será nunca apropiado o destruido por Rusia.

Durante la ceremonia, se celebraron conversaciones breves con cada embajador, en las que se abordaron temas como proyectos de defensa conjuntos, financiamiento para drones interceptores y sistemas de misiles de largo alcance, además de iniciativas para fortalecer la industria militar.

Según el sitio web oficial del presidente, también se discutieron proyectos de desarrollo como PURL, así como la producción conjunta de armamento y tecnologías bélicas.

Además, se trazaron planes para próximas reuniones en la Asamblea General de las Naciones Unidas y encuentros entre los gobiernos de los países involucrados para reforzar alianzas estratégicas.

Zelensky expresó su esperanza de continuar recibiendo apoyo de las naciones europeas, especialmente en el proceso de integración europea y en el fortalecimiento de los lazos bilaterales.

Asimismo, subrayó que la soberanía de Ucrania es inviolable y que Rusia no podrá apoderarse de lo que es suyo.

Por último, hizo un llamado a los países de la OTAN para intensificar su vigilancia aérea y responder con rapidez ante cualquier violación del espacio aéreo por parte de drones rusos, reflejando la creciente preocupación por la seguridad aérea en la región.

Este evento refleja la voluntad de Ucrania de ampliar sus vínculos diplomáticos y de defensa con socios europeos, con el objetivo de garantizar la estabilidad regional y avanzar en su camino hacia la Unión Europea.

La ceremonia simboliza un paso más en la estrategia diplomática del país, que busca consolidar su independencia y seguridad en un contexto geopolítico complejo.

Fuente

#Política