Servicios públicos en riesgo: experto advierte sobre posible aumento de tarifas de calefacción en tres veces

Las recientes decisiones del gobierno y las acciones de las autoridades locales han generado inquietud entre los especialistas en el sector de los servicios públicos.
En particular, Oleks Popenko, líder de la Unión de Consumidores de Servicios Públicos, advierte que transferir la autoridad para aprobar las tarifas de calefacción a los gobiernos locales crea riesgos importantes para los usuarios.
Esta medida fomenta la corrupción y puede resultar en incrementos de tarifas de hasta tres o cinco veces sin una justificación adecuada.
La resolución nº 315, que permite triplicar las tarifas para aquellos sin medidores de calor, reduce la transparencia y facilita abusos.
Además, muchas empresas de servicios públicos se niegan a instalar medidores, lo que les permite seguir cobrando tarifas elevadas sin control.
La situación con la empresa “Teplokomunenergo” ha sido calificada por el experto como un “caos total” y un ejemplo de monopolio sin control.
Especial preocupación causa la situación en Kiev, donde los inspectores llevan más de cinco años sin poder acceder a la documentación de “Kyivteploenergo”, argumentando procedimientos penales en curso.
Esto impide la supervisión efectiva y permite que la gestión irregular continúe, aumentando las tarifas.
Popenko propone devolver las funciones de regulación tarifaria a la Comisión Nacional de Regulación de Energía y Servicios Públicos (NEURC), pues solo un organismo independiente puede garantizar precios justos y eliminar los monopolios regionales que actualmente se consolidan en diversas zonas.