La Unión Europea al borde del conflicto por el veto de Hungría: ¿Podrá detener las maniobras de Budapest?

Chas Pravdy - 20 septiembre 2025 17:18

La amenaza de una fractura dentro de la Unión Europea se vuelve cada vez más palpable ante la prolongada disputa entre Bruselas y Budapest.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, vuelve a vetar nuevas sanciones contra Rusia, utilizando su influencia financiera para ello.

La Unión Europea pretende desbloquear aproximadamente 550 millones de euros de fondos destinados a Hungría, con la intención de incentivar la eliminación del veto, pero esto genera nuevas tensiones.

Budapest, que ya tiene congelados activos por más de 22 mil millones de euros desde 2022, continúa retrasando y justificando su resistencia mediante lagunas legales para acceder a parte de estos fondos.

Hungría no ha apoyado repetidamente las sanciones contra Moscú, argumentando su dependencia económica de los hidrocarburos rusos.

Según fuentes, Orbán planea usar estos recursos para fortalecer su presupuesto o para maniobras políticas.

Este veto no solo complica la política europea, sino que también pone en duda la cohesión en la postura común de sanciones contra el Kremlin.

Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, intenta mediar en el conflicto sin mucho éxito.

¿Podrá la Unión Europea encontrar una forma de superar la obstinación de Orbán y mantener su unidad? La situación sigue siendo incierta.

La tensión entre los países miembros crece, y las decisiones futuras definirán el rumbo no solo del apoyo a Ucrania, sino de los valores compartidos en Europa.

Fuente

#Política