La ONU restablece sanciones contra Irán: fin del período de alivio y nuevas restricciones

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha decidido reactivar las medidas contra Irán, rechazando la extensión del régimen de flexibilización de sanciones y, de facto, restaurando las restricciones anteriores al acuerdo nuclear firmado en 2015.
La resolución fue aprobada en una votación ajustada, en la que solo cuatro países — Rusia, China, Argelia y Pakistán — apoyaron la propuesta, mientras que las naciones occidentales, incluyendo EE.
UU., votaron en contra.
Como resultado, se reanudaron varias restricciones, incluidas embargos de armas, límites en actividades nucleares, sanciones financieras, restricciones en la aviación y transporte, además de sanciones personales contra individuos y organizaciones específicas.
Anteriormente, los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania habían expresado su preocupación por las supuestas violaciones del acuerdo nuclear por parte de Irán, como el exceso de uranio enriquecido y la limitada cooperación de la AIEA con los sitios nucleares.
La reimposición de estas medidas incrementa las tensiones en la región y complica los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto.
De acuerdo con las normas internacionales, si una de las partes denuncia un incumplimiento sustancial, la ONU debe votar en un plazo de 30 días para decidir si mantiene o no las sanciones.
En caso de inacción, las restricciones se renuevan automáticamente.
La decisión ha generado un intenso debate entre los líderes mundiales, ya que algunos advierten que estas medidas aumentan los riesgos en la región y dificultan la búsqueda de soluciones diplomáticas.