Trump propone revocar licencias a canales críticos de él: Nuevas tendencias en el panorama mediático de EE.UU.

En un giro radical en su discurso político, el expresidente de EE.UU.
Donald Trump realizó una declaración que podría alterar profundamente el panorama mediático estadounidense.
Durante una conferencia en el avión presidencial Air Force One el 18 de septiembre, expresó la idea de que las cadenas de televisión y programas que abiertamente lo critican a él y a sus políticas podrían perder sus licencias de transmisión.
Estas declaraciones se produjeron en un contexto en el que su popularidad ha caído a niveles históricamente bajos, según encuestas recientes.”Solo me representan de manera negativa, y sin embargo, mantienen licencias de emisión”, afirmó Trump a los periodistas.
Además, señaló que los canales deshonestos y los programas que atacan al presidente y a su administración no deberían tener permitido operar con licencia.Entre los temas de mayor atención estuvo el famoso comediante y presentador Jimmy Kimmel, cuyo programa fue suspendido tras sus comentarios sobre la respuesta de Trump ante la muerte del activista de derecha Charlie Kirk y sus críticas a los seguidores del mandatario estadounidense.
Trump acusó a dicho programa de convertirse en una herramienta para la lucha política y la propaganda, sugiriendo que estos hechos indican una crisis en el ecosistema mediático tradicional.”Estamos viviendo una época de grandes transformaciones en los medios de comunicación, impulsadas por cambios en las estructuras de licencias influenciadas por la administración de Trump”, comentó Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.
Él enfatizó que el país está tomando conciencia de las posibles consecuencias a largo plazo de estos procesos.Este conflicto mediático, que incluye demandas y esfuerzos por limitar el financiamiento a emisoras liberales como NPR y PBS, ejemplifica los intentos de Trump por controlar los canales de información en Estados Unidos.
Queda en el aire si estas acciones representan una defensa de la libertad de expresión o una forma de censura, pero sin duda han generado un intenso debate nacional.