Talibanes imponen censura generalizada: prohibición de libros y restricciones académicas en Afganistán

Chas Pravdy - 19 septiembre 2025 16:28

En un país que lleva mucho tiempo enfrentando represión, el régimen talibán ha lanzado una nueva oleada de restricciones que afectan no solo el ámbito político, sino también la educación y la cultura.

Una directiva reciente del gobierno ha prohibido la enseñanza y distribución de más de 679 libros, muchos de los cuales son obra de mujeres o tratan temas femeninos, además de otras disciplinas, generando una gran inquietud a nivel mundial.

Esta decisión representa un paso más en el proceso de aislar el sistema educativo afgano de los estándares internacionales y de la comunidad académica global.

La prohibición de materiales escritos por mujeres se percibe como una continuación lógica de las políticas de represión del régimen.

De los más de 300 títulos prohibidos, una parte importante proviene de Irán, incluyendo libros que funcionaban como un vínculo para que los estudiantes afganos conectaran con el espacio científico y cultural mundial.

Los docentes y estudiantes ya expresan su preocupación, ya que la falta de acceso abierto a fuentes de conocimiento recientes limitará gravemente su capacidad para desarrollarse académicamente y mantener los niveles internacionales de educación.

Al mismo tiempo, la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos hacen un llamado a revertir estas represiones y a proteger los derechos de las mujeres y la libertad académica en el país.

Según informes oficiales, Rusia ha sido el primer país en reconocer al gobierno talibán como régimen legítimo, lo cual complica aún más el reconocimiento y la cooperación internacional.

Por su parte, los representantes talibanes afirman que estas nuevas normas se ajustan a los valores islámicos y buscan proteger las tradiciones nacionales, pero los críticos las ven como actos de represión sistemática y control sobre los derechos de las mujeres.

Fuente

#Política