Llamada telefónica entre Trump y Xi Jinping: un nuevo capítulo en las relaciones comerciales y estratégicas entre EE. UU. y China

El viernes, se llevó a cabo una esperada conversación telefónica entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, marcando una posible nueva etapa en la relación bilateral.
Según la agencia estatal china Xinhua, los detalles específicos de la charla aún no han sido divulgados; sin embargo, expertos y medios informan que el enfoque principal fue en discutir las condiciones para posibles acuerdos comerciales, en particular respecto a la popular red social TikTok.
En los días previos, Trump había expresado públicamente que la llamada también abordaría cuestiones políticas, incluido su movimiento para bloquear la ayuda militar a Taiwán, en un intento por excluir a la isla de los programas de defensa estadounidenses.
Esta decisión generó críticas tanto en China como en la comunidad internacional.
Uno de los aspectos clave de la negociación fue el interés de Estados Unidos en cerrar un acuerdo comercial con China, lo que podría transformar de manera significativa las cadenas de suministro globales y alterar el equilibrio económico mundial.
Se informa que Beijing se está preparando para posibles medidas de aislamiento para sus empresas del mercado internacional mediante futuros acuerdos comerciales con Estados Unidos, lo que podría llevar a una reconfiguración de las redes de suministro globales en torno a “cadenas de suministro confiables.” Como resultado, China podría quedar cada vez más excluida de estos marcos estratégicos.
El economista Oleksiy Kush, en su artículo “EE.UU.
contra China: Anatomía de una guerra económica global,” analiza en detalle las motivaciones y objetivos estratégicos de esta política, destacando los esfuerzos de Washington por reestructurar la economía mundial alrededor de “cadenas de suministro confiables,” empujando a China a buscar nuevos caminos económicos.