Escalada de tensiones: aviones de combate rusos violaron el espacio aéreo de Estonia durante varios minutos

El 19 de septiembre, tres aviones de combate rusos del tipo MiG-31 ingresaron al espacio aéreo de Estonia sin autorización, permaneciendo en su territorio aproximadamente doce minutos.
Este acto provocador representó una escalada más en la ya tensa situación entre los países bálticos y Rusia, que anteriormente ha sido marcada por múltiples violaciones del espacio aéreo.
De inmediato, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia llamó al encargado de negocios temporal de Rusia para expresar una protesta formal y entregar una nota diplomática.
Según informaron las autoridades, el incidente ocurrió sobre la Bahía de Finlandia, donde los tres cazas atravesaron sin permiso el espacio aéreo soberano de Estonia y permanecieron dentro durante más de diez minutos.
Este fue ya el cuarto incidente de este tipo en lo que va del año, lo que genera preocupación en el gobierno estonio.
El ministro de Exteriores, Margus Tsahkna, afirmó que estos actos audaces son sin precedentes y que requieren una respuesta enérgica.
Agregó que la creciente agresividad de Rusia, motivada por pruebas militares masivas y acciones provocativas en sus fronteras, debe enfrentarse con mayor presión política y económica.
Estonia ha comenzado maniobras de defensa no planificadas para prepararse ante posibles violaciones del espacio aéreo.
A diferencia de Letonia y Polonia, que ya cerraron sus fronteras con Rusia y Bielorrusia, Estonia confía en fortalecer su capacidad defensiva y considera que, por el momento, no es necesario cerrar las fronteras.
La situación evidencia la creciente inestabilidad en la región y la necesidad imperiosa de medidas efectivas para garantizar la seguridad nacional.