Donald Trump y Xi Jinping mantendrán una llamada telefónica el 19 de septiembre para hablar sobre TikTok y comercio

Chas Pravdy - 19 septiembre 2025 11:29

En un día de gran relevancia en la política internacional, el 19 de septiembre, la atención mundial estará centrada en la conversación telefónica que sostendrán los líderes de Estados Unidos y China, en la que se espera que discutan asuntos que podrían definir el rumbo de sus relaciones bilaterales en los próximos meses.

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping están programados para dialogar por varias horas, abordando temas delicados y estratégicos que han ido intensificando la tensión entre ambas potencias en el ámbito económico y de seguridad.

La reunión, que será la primera desde junio, busca establecer un marco de entendimiento sobre varias cuestiones clave.Según fuentes cercanas, la llamada está prevista para las 11:00 horas en Washington y las 21:00 horas en Beijing, considerando la diferencia horaria.

La prioridad será un posible acuerdo para transferir el control de las operaciones estadounidenses de TikTok, propiedad de ByteDance, a un consorcio de inversores estadounidenses.

Este paso podría aliviar inquietudes sobre la seguridad de los datos y la influencia tecnológica, en medio de una competencia cada vez más intensa en el ámbito digital.Además, los líderes discutirán sobre políticas comerciales, específicamente sobre la posible suavización de restricciones en la exportación de chips de inteligencia artificial, en particular aquellos producidos por Nvidia, que busca ampliar su presencia en el mercado chino.

Por su parte, las autoridades chinas están presionando a las empresas locales para que eviten adquirir productos estadounidenses, en un esfuerzo por reducir la dependencia tecnológica del país.Se anticipa que esta llamada también sirva como preparación para una reunión presencial, que sería la primera desde que Trump volvió a la presidencia.

En ella, tocarán temas económicos y políticos, incluyendo posibles acuerdos militares y comerciales, como la compra de aviones Boeing por parte de China, además de temas geopolíticos más amplios, como la guerra en Ucrania, los conflictos en Oriente Medio y la escalada en el Mar del Sur de China.Cabe destacar que, un día antes de esta conversación, el 18 de septiembre, Trump expresó en una entrevista con Fox News que si Europa aplicara sanciones a Rusia por su petróleo, este movimiento presionaría a China a intensificar sus esfuerzos para presionar a Rusia y acabar con el conflicto en Ucrania.

Estas declaraciones ilustran la complejidad de las relaciones internacionales, donde las decisiones de un país influyen en las acciones de otros en un juego diplomático de alto nivel.

Fuente

#Política