Ataque masivo de drones rusos en Pavlograd y bombardeos en la región: consecuencias y reacción de las fuerzas de defensa

En la noche del 18 al 19 de septiembre, la ciudad de Pavlograd, en la región de Dnipropetrovsk, fue víctima de un ataque a gran escala llevado a cabo por fuerzas rusas, que emplearon drones de ataque y artillería.
Según Serhii Lysak, jefe de la Administración Militar Regional de Dnipropetrovsk, el enemigo lanzó múltiples drones de tipo ‘ataque’ sobre la región durante la noche, provocando varias incendios en la ciudad.
Los bomberos ya han controlado los fuegos, pero los efectos aún son visibles en el territorio.
Además, en la región se registraron también bombardeos en el distrito de Nikipol, donde los invasores usaron drones FPV y artillería, impactando en el centro del distrito y en la comunidad de Myrivska.
Por fortuna, no hubo víctimas humanas.
Las autoridades regionales informaron también sobre daños a infraestructura crítica, incluyendo establecimientos de salud, plantas industriales y edificios administrativos, que ocasionaron incendios locales.
La Fuerza Aérea de Ucrania comunicó que en la región se lograron destruir ocho drones, entre los cuales había drones de reconocimiento y de ataque.
La alarma aérea duró más de cinco horas, comenzando a las 20:48 del 18 de septiembre y finalizando a la 01:56 del 19.
Los youtubers y redes sociales reportaron explosiones en Pavlograd aproximadamente a media noche.
Mientras tanto, en Kiev, varios drones fueron derribados durante la ofensiva, y sus restos cayeron en diferentes zonas de la ciudad.
Estos sucesos reflejan la tensa situación en la región y la resistencia de las fuerzas ucranianas frente a la agresión rusa.