Una nueva era de colaboración: Nvidia invierte 5 mil millones de dólares en Intel para un futuro conjunto en IA y PCs

Chas Pravdy - 18 septiembre 2025 16:32

El gigante tecnológico estadounidense Nvidia ha anunciado una inversión significativa en su rival Intel, por un monto de 5 mil millones de dólares.

Esta movida estratégica implica la compra de acciones ordinarias a un precio de 23,28 dólares por acción y el desarrollo conjunto de productos innovadores para centros de datos y ordenadores personales.

Según informa The Wall Street Journal, esta iniciativa representa un paso importante para redefinir el panorama competitivo en la industria tecnológica.

La reacción del mercado ha sido positiva: las acciones de Intel subieron casi un 30% en las operaciones previas a la apertura del mercado el jueves 18 de septiembre, mientras que las acciones de Nvidia aumentaron en torno a un 3%.

Los expertos señalan que esta asociación resulta sorprendente, pues Nvidia se ha convertido en símbolo del auge de la inteligencia artificial, mientras que Intel ha enfrentado dificultades para mantener su liderazgo en los últimos años.

La inversión de Nvidia también forma parte de una estrategia más amplia para apoyar y revitalizar a Intel, especialmente después de que el mes pasado el gobierno de EE.UU.

adquiriese un 10% de sus acciones.

Además, en agosto, Intel cerró un acuerdo con SoftBank, que invirtió 2 mil millones de dólares en el fabricante de chips.

Según los términos del acuerdo, Intel desarrollará procesadores x86 especializados para Nvidia, integrándolos en sus plataformas de infraestructura para IA y en sistemas de microchips para chiplets en ordenadores personales.

Este acuerdo se considera un paso fundamental para ampliar los ecosistemas tecnológicos y potenciar las capacidades computacionales.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, expresó optimismo, afirmando: “Juntos, ampliaremos nuestros ecosistemas y sentaremos las bases para la próxima era de la computación”.

La reacción del mercado refleja la confianza de los inversores en que esta colaboración facilitará que Intel recupere su posición en el mercado de chips de alto rendimiento para IA, actualmente dominado por Nvidia.

Es importante recordar que a principios de agosto, el expresidente de EE.UU., Donald Trump, solicitó públicamente la destitución del CEO de Intel, Pat Gelsinger, debido a sus vínculos con China.

No obstante, tras reunirse personalmente con los líderes de la compañía, Trump cambió de opinión y ahora ve potencial en ampliar la colaboración.

Fuente