Trump declara a ‘Antifa’ organización terrorista: consecuencias políticas y reacciones en EE. UU.

Chas Pravdy - 18 septiembre 2025 06:20

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a captar la atención pública con declaraciones poco convencionales respecto a la seguridad interna del país.

En medio de protestas masivas, tras el trágico asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, el político anunció su intención de reforzar las acciones contra los grupos de izquierda y calificó al movimiento ‘Antifa’ como una ‘organización terrorista’.

Esta designación ha generado un intenso debate sobre su legalidad y su impacto en la libertad de expresión y los derechos civiles.

Trump también solicitó investigaciones sobre las fuentes de financiamiento del movimiento, aunque expertos señalan que ANTIFA es principalmente un movimiento ideológico informal sin una estructura centralizada, lo que dificulta aplicar medidas legales tradicionales.

Mientras tanto, en respuesta a la tragedia, la viuda del activista fallecido prometió continuar luchando por la justicia.

Además, las autoridades de EE.

UU.

preparan una nueva orden ejecutiva para combatir la violencia política y el discurso de odio, mientras el vicepresidente J.

D.

Vance culpó a la ‘radicalización política de izquierda’ de crear las condiciones para la violencia.

Trump también insinúa desplegar la Guardia Nacional en otra ciudad, sugiriendo una posible tercera intervención.

Asimismo, planea demandar a The New York Times por 15 mil millones de dólares, en medio de una crisis política y conflictos internos que muestran lo delicada que es la situación de la seguridad interna y la importancia de proteger la libertad de expresión y los derechos civiles en los tiempos actuales.

Fuente

#Política