Las autoridades polacas desmantelan un canal ilegal de transporte de ucranianos en locomotoras

Las agencias de seguridad polacas han puesto fin a una compleja red criminal que se dedicaba al transporte ilegal de ciudadanos ucranianos hacia Polonia.
En una operación conjunta entre la guardia fronteriza de Medyka y las fuerzas policiales regionales, se descubrió una red organizada que facilitaba el paso de hombres a través de la frontera hacia la Unión Europea de manera clandestina.
Según informes de fuentes como ‘European Truth’ y RMF24, se detectó que los conductores ucranianos de tren ocultaban a las personas en locomotoras que se dirigían a Peremyshl.En 2024, las autoridades fronterizas en Medyka arrestaron a dos maquinistas ucranianos sospechosos de formar parte de esta banda criminal.
Fueron detenidos y enfrentan cargos relacionados con participación en actividades delictivas organizadas y la frontera ilegal.
Marta Pentkowska, portavoz de la fiscalía de la provincia en Peremyshl, informó que los implicados pueden recibir penas de prisión de hasta 8 años.
Ambos niegan las acusaciones y los fiscales prepararán cargos formales para presentar en los tribunales.Las investigaciones revelaron que cada persona traficada cruzaba la frontera por un mínimo de 10 mil dólares.
La investigación continúa y no se descartan futuras detenciones.
Además, se han arrestado a otros dos ciudadanos ucranianos que ingresaron a la UE por este canal de contrabando.Los arrestados admitieron su participación y explicaron que sus acciones estaban motivadas por evitar el servicio militar.
Este caso se suma a una serie de operaciones ilícitas en la región, y las autoridades mantienen la alerta ante posibles nuevos arrestos.
Con anterioridad, en julio, la policía polaca detuvo a cuatro ucranianos sospechosos de secuestrar migrantes para pedir rescate.
En agosto, se reportó la detención de dos adolescentes de 17 años que pintaron banderas rojo-negro y dejaron consignas nacionalistas relacionadas con la tragedia de Volín, en varias estructuras y sitios conmemorativos.