El misterio de la tundra siberiana: explosiones repentinas que crean cráteres gigantes y su impacto en el clima

Durante varios años, la tundra siberiana ha desconcertado a científicos y expertos por su capacidad misteriosa para formar cráteres enormes en las profundidades del permafrost.
El primer cráter de este tipo fue descubierto en el península de Yamal en 2014, cuando de repente apareció un agujero de más de 50 metros de profundidad.
Desde entonces, los investigadores han registrado más de una docena de formaciones similares en las penínsulas de Yamal y Gydan, vinculándolas a los cambios climáticos en la región.
Sin embargo, muchas preguntas permanecen sin respuesta: ¿qué provoca exactamente estas explosiones y por qué sólo ocurren en esta zona, pese al aumento de temperaturas en el Ártico? El nuevo estudio arroja luz sobre estos fenómenos, sugiriendo procesos geológicos que se activan por el derretimiento del permafrost y la liberación de gases debajo de la superficie.