El Ministro de Defensa de China llama al diálogo y la paz en medio de crecientes tensiones EE. UU.-China

Chas Pravdy - 18 septiembre 2025 10:29

El Ministro de Defensa de la República Popular China, Dun Jun, pronunció un discurso destacado en el que, de manera sutil, criticó a Estados Unidos mientras reafirmaba la intención de Pekín de reformar la gobernanza mundial.

Las tensiones globales aumentan debido a disputas territoriales, demostraciones militares y la rivalidad económica que rememoraba la Guerra Fría.

Durante el foro de seguridad en Xianshan, instó a los países a no permitir la división ni la desestabilización, subrayando la importancia del diálogo y la cooperación.

Dun señaló que el mundo está en una encrucijada y llamó a regresar a alianzas constructivas, rechazando la confrontación.

Advirtió que la intervención militar externa, la búsqueda de esferas de influencia y la presión para tomar partido solo profundizan el caos y amenazan el orden internacional.

A pesar del aumento de las capacidades militares chinas, su ejército busca la paz y la disposición para defender intereses estratégicos globales, participar en operaciones conjuntas y fortalecer la colaboración internacional.

En su discurso propuso recomendaciones específicas: profundizar la confianza militar, fortalecer la cooperación multilateral, fomentar un espíritu cooperativo y mejorar los mecanismos de seguridad internacional.

Concluyó su intervención de casi 30 minutos afirmando que el ejército chino aspira a ser una fuerza de paz y trabaja con las fuerzas militares de todo el mundo para contribuir a un futuro compartido y la estabilidad global.

Este discurso siguió a las recientes declaraciones del líder chino Xi Jinping, quien condenó el “hegemonismo y las políticas coercitivas,” en medio de grandes desfiles militares que mostraron nuevas armas y tecnologías.

La tensión sobre Taiwán continúa siendo elevada: China insiste en la reunificación y está preparada para usar la fuerza, mientras que los líderes taiwaneses sostienen que solo sus residentes deciden su futuro.

Los intercambios diplomáticos entre Washington y Pekín continúan, con encuentros de alto nivel como la llamada entre Dun y el secretario de Defensa de EE.

UU., Pete Hegseth, y una próxima conversación entre Trump y Xi Jinping.

Por otro lado, se están realizando esfuerzos para aliviar las tensiones comerciales, como el acuerdo marco sobre TikTok firmado en Madrid.

Sin embargo, los expertos señalan que los contactos militares siguen siendo limitados, con la competencia centrada principalmente en los ámbitos económico y diplomático en un escenario internacional cada vez más tenso y complicado.

Fuente

#Política