El calor estival regresa: pronósticos meteorológicos anuncian nuevas semanas de temperaturas elevadas en Ucrania

Chas Pravdy - 18 septiembre 2025 02:23

Prepárense para un cambio climático repentino: tras las lluvias abundantes que azotaron Ucrania a principios de septiembre, se avista un nuevo período caluroso en el horizonte.

La principal meteoróloga de Ucrania, Natalia Ptukha, declaró en una entrevista para NV que en los próximos días volverá el calor estable y el tiempo seco en el país.

Ella aseguró que para el 18 de septiembre las regiones occidentales dejarán de recibir precipitaciones, aunque otras áreas seguirán siendo afectadas por ellas unos días más.

Sin embargo, hacia finales de la semana, las lluvias cesarán nuevamente y el clima se tornará más favorable para actividades de ocio y trabajo.Según la experta, el 19 de septiembre en gran parte del territorio nacional las temperaturas subirán hasta los +17…+23°C, y a partir del 20, el tiempo cálido se establecerá — las temperaturas alcanzarán los +20…+26°C.

Ella advirtió que un anticiclón con presión atmosférica elevada, que se acerca desde el suroeste, traerá tiempo seco y cálido para el fin de semana.

Se espera que el cielo se despeje, aumente la cantidad de sol y, en consecuencia, las temperaturas diurnas se eleven.

De esta manera, del 20 al 24 de septiembre prevalecerá tiempo cálido, con temperaturas que podrían llegar hasta los +24…+28°C, beneficiando no solo a las regiones del sur sino también a las zonas centrales como Kiev.La meteoróloga mencionó que, incluso si la segunda quincena de septiembre resulta ser más fría, por ejemplo, por un descenso térmico en Kiev u otras áreas del norte, el calor volverá el fin de semana y se mantendrá.

Hay esperanza de que los ucranianos puedan disfrutar de un otoño cómodo, con temperaturas que recuerden al verano.

Mientras tanto, el calentamiento global continúa siendo una problemática grave a nivel mundial: en 2024, la temperatura media de la Tierra superó en 1.5°C los registros preindustriales, rompiendo todos los récords.

Fenómenos meteorológicos extremos — huracanes, sequías, lluvias intensas — se vuelven más frecuentes.

Las proyecciones indican que en los próximos cien años, las temperaturas podrían incrementarse en otros 2.7°C, poniendo en riesgo la vida en el planeta.

Aunque este escenario no sea el peor posible, sigue siendo alarmante y requiere esfuerzos internacionales para reducir emisiones y estabilizar el clima.

Fuente