El Banco Nacional de Ucrania anuncia la retirada progresiva de las monedas de 10 kopeks para reducir gastos públicos

El Banco Nacional de Ucrania ha comunicado una estrategia destinada a eliminar paulatinamente algunas de las monedas de menor denominación, que han sido muy utilizadas en las transacciones cotidianas.
A partir del 1 de octubre, el regulador comenzará a retirar las monedas de 10 kopeks del circulante en efectivo.
Aunque estas monedas seguirán siendo de curso legal durante un tiempo, su regreso a los bancos implicará que serán enviadas de vuelta al Banco Central y dejarán de usarse en operaciones en efectivo.
Según la institución reguladora, las cadenas comerciales, los servicios y los bancos ya están preparados para aceptar estas monedas en los pagos, por lo que los ciudadanos no necesitan canjearlas ni entregarlas por separado.
La decisión busca reducir los costos del Estado y del sector empresarial relacionados con la producción, transporte y almacenamiento de monedas pequeñas, de las cuales hay aproximadamente 5,5 mil millones circulando actualmente, de las cuales más de 4,1 mil millones son monedas de 10 kopeks.
La demanda de estas monedas ha disminuido notablemente con el tiempo, mientras que los costos de fabricación y mantenimiento permanecen elevados.
Tras su retiro, se implementarán reglas para redondear los totales en los comprobantes al pagar en efectivo.
Según experiencias previas del NBU, estos cambios no deberían influir de manera significativa en la inflación, ya que principalmente afectan a la corrección del total de las partidas en los recibos, no a la fijación de precios de productos o servicios individuales.