Polonia aprueba una nueva ley de apoyo a los refugiados ucranianos: análisis detallado y perspectivas futuras
Recientemente, el parlamento polaco dio luz verde a una nueva legislación destinada a mejorar el sistema de apoyo para los ucranianos que buscan refugio en el país.
Este paso representa un avance importante en la protección legal de quienes huyen de la guerra, así como en la optimización de los procesos para acceder a ayudas sociales y servicios médicos.
La ley, aprobada por el Senado tras la ratificación de la Cámara Baja la semana pasada, introduce cambios significativos en diversas áreas.
En concreto, prolonga la legalidad de la estancia en Polonia de los ciudadanos ucranianos hasta el 4 de marzo de 2026, permitiendo que puedan permanecer en el país de forma legal y continua.
Además, fortalece los controles sobre la recepción de ayuda social internacional, como el programa 800+, cuya prestación ahora estará vinculada a la actividad laboral o a la escolarización de los niños en escuelas polacas, con algunas excepciones, por ejemplo, para padres de niños con discapacidades.
Una de las novedades más importantes es la imposición de restricciones para los adultos ucranianos en el acceso a ciertos servicios médicos, incluyendo rehabilitación y tratamientos odontológicos.
Este enfoque responde a una política más estricta en el uso de recursos sanitarios por parte de extranjeros.
Cabe destacar que el Senado no modificó el texto aprobado, por lo que este se considera definitivo y solo debe recibir la firma del presidente.
Esta decisión refleja el compromiso firme del gobierno polaco de brindar apoyo a los ucranianos, al mismo tiempo que introduce mecanismos de control más rigurosos sobre su estancia y beneficios sociales.