Polonia deportó a ciudadano ucraniano por amenazas de incendio

Polonia ha llevado a cabo la expulsión forzosa de un ciudadano ucraniano que, mediante videos en redes sociales, amenazaba con incendiar viviendas.
La información fue confirmada oficialmente por el Ministro del Interior, Marcin Kierwiński, a través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter).
El incidente ocurrió en medio de recientes eventos políticos y sociales en el país, incluyendo tensiones relacionadas con la exhibición de la bandera de la Organización del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) en un concierto del reconocido cantante ucraniano Korazh.
Según el embajador de Ucrania, las fuerzas fronterizas llevaron al individuo de manera forzada y lo deportaron de regreso a Ucrania.
Los videos, en los que el hombre amenaza con prender fuego a viviendas si no se restablece la ayuda económica de 800+ para los ucranianos en Polonia, fueron publicados en línea el 29 de agosto.
En sus declaraciones, el ciudadano ucraniano afirmó que cometería un incendio si no se cumpliesen ciertas demandas.
Recientemente, Polonia ha endurecido sus políticas hacia los extranjeros, especialmente tras un incidente en el concierto del rapero bielorruso Max Korazh en Varsovia, que resultó en la expulsión de más de 60 personas, incluidos 57 ucranianos y 6 bielorrusos.
Algunos de estos ya habían sido removidos por la fuerza.
Estas acciones han provocado reacciones y debates intensos entre la población y organizaciones de derechos humanos, en cuanto a la protección de los derechos de los extranjeros y la humanidad en la implementación de tales medidas.