Navrotsky exige justicia: Polonia busca reparaciones de Alemania en aniversario de la Segunda Guerra Mundial

En la fecha simbólica que marca el 86º aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial, el presidente de Polonia, Karol Navrotsky, realizó una declaración destacada al subrayar la necesidad de obtener reparaciones de Alemania por los crímenes cometidos durante la guerra.
Hablando en la histórica península de Westerplatte, afirmó que resolver la cuestión de las reparaciones debe formar parte de una justicia histórica compartida y contribuir a fortalecer la confianza entre ambas naciones.
“Para construir una asociación basada en la verdad y el entendimiento mutuo, debemos resolver el asunto financiero de las reparaciones con Alemania.
Lo exijo como presidente de Polonia, y no se trata solo de un gesto simbólico, sino de un paso hacia la justicia por nuestro país,” declaró.
Navrotsky resaltó que tales pagos no niegan los hechos históricos ni la memoria, sino que son necesarios para abordar de manera justa el pasado.
Como principal socio estratégico de la OTAN en el flanco este de Europa, Polonia necesita relaciones transparentes y honestas con Alemania para avanzar hacia un futuro más seguro.
Además, el presidente mencionó que el gobierno debe intensificar sus esfuerzos en el ámbito internacional para presentar esta demanda, estableciendo las bases para una seguridad a largo plazo.
Es importante señalar que Alemania mantiene una postura firme en que la cuestión de las reparaciones ha sido cerrada y se niega a pagar compensaciones por los daños de guerra, afirmando que los pagos existentes a través de la fundación de reconciliación polaco-alemana no constituyen una compensación real.
Las demandas anteriores de Polonia alcanzaban aproximadamente 1,3 billones de euros, pero en 2024 el nuevo gobierno moderó significativamente su posición, centrándose más en el diálogo diplomático y debates históricos.
Sin embargo, la cuestión sigue sin resolver, y muchos consideran que es fundamental restablecer la justicia para reconciliar verdaderamente el pasado y honrar la verdad histórica.