Merkz aboga por aumentar el gasto en defensa de Alemania para mantener la unidad de la OTAN
Si Alemania no hubiera decidido incrementar sus gastos militares, la alianza de la OTAN, formada tras la Segunda Guerra Mundial para garantizar la seguridad colectiva, podría haberse visto desintegrada y haber perdido cohesión.
El canciller Friedrich Merz enfatizó recientemente que, gracias a esta decisión decisiva y a modificaciones constitucionales, Alemania logró mantener y fortalecer esta valiosa alianza.
Destacó que estas medidas permitieron crear un fondo de defensa especial, exento de límites de deuda, con capacidad para asignar hasta 500 mil millones de euros para las necesidades militares.Merz afirmó que estos pasos fueron decisivos para preservar la integridad de la OTAN.
En una entrevista con ZDF, señaló que, sin cambios constitucionales que permitieran a Alemania gastar el 3,5% de su PIB en defensa y un 1,5% adicional en infraestructura, la alianza habría estado en riesgo de colapsar ese mismo día.
Según él, estas medidas ‘salvaron efectivamente a la OTAN’.En la cumbre de la OTAN en La Haya en junio pasado, Merz subrayó que sin estas reformas, el futuro de la organización estaría en peligro.
El gobierno alemán planea aumentar el gasto militar hasta el 3,5% del PIB para 2029, lo que constituye el programa de rearme más ambicioso desde el fin de la Guerra Fría.
Esto demuestra la firme decisión de Berlín de fortalecer sus capacidades defensivas y contribuir significativamente a la seguridad regional. Informes de inteligencia de la Oficina Federal de Inteligencia (BND) y las Fuerzas Armadas alemanas indican que Rusia se percibe en un conflicto sistémico con Occidente y se está preparando para una guerra a gran escala con la OTAN.
Los diputados en el Bundestag han expresado preocupación de que Rusia pueda atacar a la OTAN en 2-3 años, lo que representa una grave amenaza para la estabilidad europea.