Líderes Europeos se preparan para una cumbre crucial en París sobre garantías de seguridad para Ucrania

Chas Pravdy - 01 septiembre 2025 00:36

El jueves 4 de septiembre, la capital de Francia, París, será escenario de una cumbre importante en la que participarán líderes y representantes de países europeos con el objetivo de discutir nuevas medidas de seguridad para Ucrania.

Este evento representa un paso natural en los esfuerzos diplomáticos del Unión Europea y Estados Unidos para responder al aumento de tensiones en Europa del Este, en medio de recientes conflictos armados y posibles amenazas procedentes de Rusia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los planes para desplegar unidades militares multinacionales en la región no solo constituyen un objetivo estratégico, sino también un mensaje de apoyo firme a Ucrania.

Ella subrayó que estos planes ya han sido coordinados con la administración estadounidense y que se espera que reciban su respaldo.

Además, resaltó que la decisión sobre la presencia militar sigue siendo una elección soberana de cada país, pero que el proceso está tomando impulso debido a una sensación de urgencia muy marcada.

Durante su visita a países de Europa del Este limítrofes con Rusia, von der Leyen hizo un llamado a aumentar el gasto en defensa y a fortalecer la preparación militar de la Unión Europea.

También indicó que estas iniciativas deberán formalizarse en los planes nacionales, ya que los líderes europeos trabajan en compromisos conjuntos para la creación de unidades multinacionales apoyadas por los EE.UU.

Según sus palabras, Estados Unidos ha reafirmado su apoyo a esta estrategia: “El presidente Trump nos aseguró que la presencia estadounidense formará parte del apoyo, y esto ha sido reiterado en varias ocasiones.” Kyiv, por su parte, exige garantías de seguridad concretas de sus aliados, incluyendo la posibilidad de desplegar tropas en territorio ucraniano.

Esto sería parte de futuros acuerdos de paz destinados a poner fin a la guerra iniciada por Rusia hace tres años.

Se estima que podría tratarse del despliegue de decenas de miles de soldados europeos respaldados por sistemas estadounidenses de mando, control, inteligencia y vigilancia.

Estos acuerdos preliminares fueron alcanzados el mes pasado en una reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, y varios altos funcionarios europeos, abriendo camino a la implementación de la estrategia en el escenario diplomático internacional.

Fuente

#Política