Vladimir Putin realiza una visita diplomática prolongada a China, destacando vínculos militares y multilaterales

En agosto de 2023, el líder del Kremlin, Vladimir Putin, llevó a cabo una importante visita oficial a la República Popular de China, que duró cuatro días, un período considerable para la trayectoria del dirigente ruso, lo que subraya la gran relevancia de las relaciones bilaterales entre ambos países.
La agenda incluyó no solo reuniones programadas, sino también una amplia variedad de actividades, entre ellas su participación en un desfile militar dedicado al 80.º aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, un símbolo de los lazos históricos y militares entre Rusia y China.Además, Putin asistió a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin, un evento que evidenció aún más la convergencia de ambas potencias en ámbitos políticos, de seguridad y económicos.
Durante la cumbre, el líder ruso pronunció un discurso y participó en el formato «OSCE plus», donde delegaciones de países miembros y observadores discutieron asuntos globales y fortalecieron la cooperación internacional.También estaban previstas reuniones con otros líderes mundiales, como el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, el presidente iraní Ebrahim Raisi y el primer ministro de India, Narendra Modi.
La presencia de Erdoğan en China para participar en el mismo evento subraya la importancia de la diplomacia multilateral en estos momentos.La visita de Putin a China, que duró cuatro días, ha sido una de las más largas en recientes años, lo que evidencia la estrategia de consolidación de la relación entre estas dos naciones, así como su intención de ampliar su influencia en el escenario global en medio de los crecientes desafíos geopolíticos en el mundo.