Ucrania en Alerta: ¿Utiliza Rusia Armamento Químico en el Fron del Conflicto?

Las investigaciones recientes y los testimonios de expertos en medicina forense apuntan a la posible exposición de soldados ucranianos a sustancias químicas peligrosas en el campo de batalla.
Viktor Bachynsky, director de la Oficina Regional de Medicina Forense de Chernivtsi, declaró en una entrevista con Suspilne que en 2025 cerca de quinientas autopsias de militares ucranianos fallecidos fueron realizadas bajo sospechas de envenenamiento.
Aunque la mayoría de las muertes (más del 96%) fueron causadas por heridas de explosión, una parte significativa de los cuerpos no mostraba daños visibles, lo que genera inquietudes sobre la posible presencia de sustancias tóxicas.Los médicos forenses relataron múltiples episodios en los que perdieron la conciencia durante las autopsias debido a la exposición a agentes tóxicos.
La utilización de equipo de protección, como máscaras antigás, ayudó a reducir estos riesgos, fortaleciendo la hipótesis de que en los tejidos de los fallecidos hay residuos de sustancias peligrosas.
Según los expertos, algunos cuerpos contienen indicios de compuestos tóxicos, y el uso de protección fue crucial para evitar una mayor intoxicación.De interés es que en uno de los sectores más activos del frente, las tropas rusas están empleando agresivamente armas químicas.
Bachynsky indicó que si un cuerpo no presenta lesiones visibles y la muerte ocurrió rápidamente, se puede suponer que hubo uso de agentes corrosivos.
La protección con máscaras antigás no solo salvó a los médicos, sino que también constituye evidencia de la posible presencia de sustancias químicas.Los análisis de laboratorio de los materiales biológicos continúan, aunque los avances son lentos debido a la carencia de equipamiento moderno.
Un espectrómetro de masas, que podría identificar las sustancias en menos de una hora, tiene un costo aproximado de 8 millones de hryvnias, cifra que Ucrania no puede permitirse actualmente.
En abril de 2024, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó un aumento en el uso de sustancias químicas por parte de Rusia, específicamente a través de granadas K-51 y RГ-VО, que con frecuencia se lanzan desde drones.Esta situación alarmante evidencia la necesidad urgente de fortalecer la vigilancia internacional sobre el uso de armas químicas y de mejorar las capacidades de investigación y detección en Ucrania para proteger a los soldados y civiles potencialmente afectados.