Si Ucrania celebrara elecciones hoy: perspectivas sociológicas sobre apoyo público y cambios políticos

Según la última encuesta sociológica a nivel nacional realizada por el grupo «Rating» del 21 al 23 de agosto, los ciudadanos ucranianos expresaron sus preferencias respecto a candidatos presidenciales y fuerzas políticas que podrían obtener apoyo en las próximas elecciones parlamentarias, si estas se llevaran a cabo en un futuro cercano.
Los resultados revelan cambios significativos en las inclinaciones políticas de la población, siendo un indicador clave de la dinámica social en el país.
La encuesta muestra que el actual presidente, Volodymyr Zelensky, sigue siendo el candidato más popular, con un apoyo del 35,2%, aunque con una notable caída en comparación con años anteriores.
Valeriy Zaluzhny, ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania y actual embajador en el Reino Unido, ocupa el segundo lugar con un 25,3%.
El ex presidente Petro Poroshenko obtiene un 5,3%, mientras que Kyrylo Budanov, jefe de inteligencia, recibe un 4,5%.
Otros líderes prominentes, como Yulia Tymoshenko (3,4%), Dmytro Razumkov (3,2%), Andriy Biletsky (2,2%), Serhiy Prytula (2,0%), Yuriy Boyko (1,6%) y Vitaliy Klitschko (0,6%), también cuentan con apoyo, aunque en menor medida.
Alrededor del 4% de los encuestados apoyaría a otro candidato, el 3,6% no desea votar, y el 9,2% tiene dificultades para responder.
Estos datos muestran que la confianza en Zelensky ha disminuido significativamente desde 2022, cuando más del 75% de los ciudadanos estaban dispuestos a apoyarlo.
En contraste, la aprobación de Zaluzhny aumentó desde un 11% en 2022 a un 25,3% en 2025.
Respecto a las posibles elecciones parlamentarias, los ciudadanos indican que el partido «Zaluzhny» obtendría el mayor apoyo con un 23,7%, en tanto que el bloque de «Zelensky» caería a un 19,7%.
Otros partidos relevantes como «Solidaridad Europea» (7,4%), «Partido de Budanov» (6,4%) y «Azov» (5,9%) mantienen apoyo menor.
La valoración de Zelensky ha caído a la mitad respecto a 2022, cuando el bloque recibió más del 52%.
La preferencia por Zaluzhny en 2022 era del 22,5%, alcanzando casi el 40% en marzo de 2024, pero en agosto de 2025 volvió a bajar a 23,7%.
La encuesta se realizó mediante entrevistas telefónicas a 1,600 personas mayores de 18 años en todas las regiones, excluyendo territorios ocupados y zonas sin cobertura móvil.
Los resultados son estadísticamente representativos con un margen de error del 2,5%.
El director del Instituto de Sociología de la NAS, Eugen Golovaha, afirmó que en las futuras elecciones posguerra predominan los discursos populistas y la falta de diferencias ideológicas claras entre los candidatos, lo que podría generar un escenario político menos definido y más influenciado por la retórica populista.