Irlanda avanza en la limpieza de su red financiera mediante la disolución forzada de empresas vinculadas a Rusia

Chas Pravdy - 31 agosto 2025 14:23

La semana pasada en Irlanda supuso un paso importante en la lucha contra la opacidad financiera y los riesgos geopolíticos, con la disolución forzada de varias empresas que mantenían estrechos lazos con negocios rusos y que estaban involucradas en la financiación de bancos y estructuras gubernamentales en Rusia.

Esta acción se realiza en respuesta a sanciones internacionales y cambios regulatorios internos destinados a aumentar la transparencia en el sector financiero del país.

Según informes, dichas empresas fueron eliminadas del registro por la ausencia de directores oficiales, resultado de las rápidas salidas de gestores irlandeses de sus juntas tras el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

Entre las afectadas se encuentran compañías estrechamente relacionadas con bancos rusos como VTB, Sovcombank y Qiwi Bank.

Desde 2012 hasta 2024, varias de estas entidades emitieron bonos por cientos de millones de dólares, demostrando su influencia en el sistema financiero ruso.

Por ejemplo, VTB Eurasia emitió bonos por 2,25 mil millones de dólares en 2012, y Sovcom Capital había lanzado bonos por 600 millones antes de ser eliminada del registro.

Como parte de la implementación de sanciones, su actividad y listado de bonos fueron cancelados en 2024.

Además, en 2024 también fueron eliminadas filiales de Qiwi Bank, incluyendo OIM ABS, que emitía bonos tanto en euros como en rublos.

Estas medidas restringen sustancialmente la capacidad de actores financieros rusos para evadir sanciones, dificultando su financiación militar y operativa.

Asimismo, el gobierno irlandés confirmó que evalúa la implementación de sanciones secundarias, lo que aumentaría las restricciones para las empresas relacionadas con Rusia en el ámbito internacional, fortaleciendo la presión sobre las instituciones financieras rusas que operan en múltiples países.

Fuente