Crisis económica generalizada: El Banco Nacional advierte sobre amenazas a las reservas internacionales de Ucrania

Chas Pravdy - 31 agosto 2025 08:23

En julio, la economía de Ucrania registró un récord histórico en su saldo de pagos exterior, señalando graves dificultades en el sector financiero del país.

El déficit de la cuenta corriente alcanzó los 4,1 mil millones de dólares, mostrando una salida incontrolada de recursos monetarios hacia el extranjero.

Este aumento del 31% respecto a junio y del 62% en comparación con julio del año anterior genera preocupación sobre la estabilidad de la hryvnia y del sistema financiero externo.

Estas cifras fueron divulgadas por el Banco Nacional de Ucrania.Las causas de esta crisis se deben al desequilibrio en el comercio exterior, donde las importaciones superaron a las exportaciones, provocando una caída en las reservas de divisas.

Además, la salida de capitales y el incremento de la deuda externa agravan la situación.

El déficit comercial alcanzó aproximadamente los 5 mil millones de dólares—casi igualando un récord histórico—, una parte fue financiada con ayuda internacional, pero el resto se cubrió con las reservas del Banco, que se redujeron en 2 mil millones de dólares.El comercio de bienes en julio mostró una ligera disminución, con exportaciones bajando un 1,1% interanual hasta cerca de 1,7 mil millones de dólares.

Por otro lado, las importaciones crecieron casi un 20%, impulsadas principalmente por la fabricación de maquinaria (+50,8%), incluyendo equipos militares y vehículos eléctricos, además de productos del sector agroindustrial (+25,7%).

Esto indica un deterioro en la balanza comercial y una mayor presión sobre el presupuesto nacional.Por otra parte, el comercio de servicios mejoró algo: el déficit en este sector se redujo a 558 millones de dólares en julio, frente a 684 millones en junio, debido principalmente a un aumento en las exportaciones de tecnología y una reducción en las importaciones de servicios financieros.

Los ingresos primarios, como dividendos, remesas y pagos de intereses, aumentaron a 168 millones de dólares, mientras que los ingresos secundarios se redujeron notablemente a 1.1 mil millones, lo que genera inquietud entre los analistas económicos.Esta situación pone en riesgo la estabilidad a largo plazo de la economía ucraniana y requiere acciones inmediatas del gobierno y del Banco para estabilizar el sistema financiero y evitar una crisis económica total.

Fuente

#Economía