Ucrania se prepara para un aumento en la entrada de divisas antes del 1 de septiembre, con casas de cambio anticipando mayor actividad

Chas Pravdy - 30 agosto 2025 13:31

Cada año, en los días previos al 1 de septiembre, Ucrania experimenta una notable intensificación en las operaciones de cambio de divisas.

Este período se caracteriza por una masiva liquidación de ahorros en moneda extranjera por parte de los residentes, que buscan comprar material escolar, ropa y calzado antes del inicio del nuevo ciclo escolar.

La tradición indica que en esta época las casas de cambio ven incrementados sus volúmenes de operaciones, ya que los padres liquidan sus reservas en divisas para cubrir los gastos de preparación escolar.Según el analista Oleksiy Kozyrev, en estos días se registra un aumento significativo en la cantidad de dinero en efectivo depositado en los puntos de cambio, debido a que los padres realizan conversiones para adquirir útiles escolares, uniformes y calzado para sus hijos.

“Antes del comienzo del ciclo escolar, esperamos un aumento en la actividad de las casas de cambio, ya que los padres realizan sus últimas compras”, explica Kozyrev.En cuanto a las tasas, el precio en efectivo del dólar en la mayoría de los puntos de cambio durante el fin de semana estará en un rango entre 41,00 y 41,30 UAH para la compra, y entre 41,35 y 41,75 UAH para la venta.

Con respecto al euro, su valor fluctúa entre 47,70 y 48,30 UAH para compras, y entre 48,35 y 48,70 UAH para ventas.

Debido a la alta competencia, los operadores no podrán reducir excesivamente los tipos de cambio de compra sin perder clientela.

Necesitarán mantener las tasas cercanas al valor medio del mercado para seguir siendo competitivos.Los expertos estiman que la entrada adicional de efectivo en las casas de cambio durante este fin de semana podría alcanzar entre 25 y 45 millones de dólares, generando una importante afluencia de divisas extranjeras en el mercado.

“Para lograr obtener la mejor tasa, recomiendo a los ciudadanos monitorizar los precios en aplicaciones móviles o visitar varias casas de cambio para comparar y elegir la opción más conveniente”, aconseja Kozyrev.

Fuente

#Economía