La ONU hace un llamado urgente a un alto el fuego y a la reanudación de la diplomacia en Ucrania

Chas Pravdy - 30 agosto 2025 01:39

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamado urgente a las partes en conflicto en Ucrania, instando a una cesión inmediata de las hostilidades y a intensificar los esfuerzos diplomáticos para establecer negociaciones inclusivas y de amplio alcance, con el objetivo de alcanzar una paz duradera y justa.

Esta petición fue presentada durante la reunión del Consejo de Seguridad en Nueva York el 29 de agosto y sirve como un recordatorio de la necesidad imperante de detener la destrucción y crear las condiciones para una estabilidad prolongada.

Con el respaldo de la comunidad internacional, la ONU señala que un cese completo, inmediato e incondicional de las hostilidades es un paso fundamental para restaurar la estabilidad y salvaguardar la soberanía de Ucrania.

Los datos recientes reflejan la trágica situación humanitaria: desde febrero de 2022, al menos 14,054 civiles han perdido la vida, incluyendo 730 niños, según informes oficiales.

Más de 36,000 civiles han resultado heridos, entre ellos, más de 2,200 niños.

El mes de julio ha sido el más mortífero en el último año, con 1,674 víctimas, de las cuales 286 han fallecido.

La organización resalta que la escala de destrucción y sufrimiento civil supera ampliamente las expectativas internacionales, en parte debido a la expansión del Frente y a la proliferación de minas antipersona.

La ayuda humanitaria juega un papel crucial, con millones de ucranianos beneficiándose hasta la fecha.

Solo este año, la asistencia ha llegado a 3,8 millones de personas, y los planes para el invierno 2025–2026 prevén apoyar a otros 1,7 millones.

La ONU hace un llamado a los donantes para que aumenten y estabilicen sus contribuciones financieras, garantizando así la continuidad de las misiones humanitarias.

También insta a todas las partes a respetar estrictamente el derecho humanitario internacional y a facilitar el acceso seguro a la ayuda sin obstáculos, independientemente del control territorial.

Además, la organización condena los ataques contra civiles en cualquier parte, incluyendo Rusia, país donde continúa habiendo reportes de bajas civiles.

Recientemente, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que, por iniciativa de Kyiv y con apoyo internacional, se convocó una sesión urgente del Consejo de Seguridad tras los intensos ataques missilísticos y con drones a Kyiv y otras ciudades del país, evidenciando la creciente preocupación internacional y sumándose al llamado a la acción conjunta.

Fuente