Investigación en EE.UU.: El yerno de Trump bajo la lupa por posibles vínculos financieros sospechosos con empresarios saudíes

En Estados Unidos, ha comenzado una nueva fase de investigación política que involucra al yerno del expresidente Donald Trump, Michael Bulos.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, encargado de fiscalizar las actividades financieras y políticas, ha iniciado un exhaustivo análisis de una serie de transacciones financieras sospechosas que podrían indicar intentos de utilizar los lazos familiares para enriquecimiento personal y influencia política.
Según informes de medios como The Hill y otras investigaciones periodísticas, se señala que Bulos, junto con su primo James Frangi, habrían negociado en secreto con un empresario saudí, Abdullam, posiblemente coordinando pagos económicos a cambio de apoyo a intereses particulares.
La mayor preocupación se centra en la celebración de una boda realizada en noviembre de 2022 en la residencia de Mar-a-Lago, en Florida.
Fuentes indican que asistieron Donald Trump y miembros de su familia, incluido Bulos.
La evidencia de la investigación proviene de mensajes de texto intercambiados entre James Frangi y Abdullam, en los que se analiza la posibilidad de encuentros con funcionarios saudíes, lo que genera inquietud entre las autoridades.
Los representantes de Bulos y Abdullam niegan cualquier conducta ilícita, argumentando que los movimientos de fondos correspondían a saldar deudas o préstamos.
El comité exige la presentación de documentos oficiales, como estados bancarios y materiales relacionados con la posible presencia de Abdullam en la boda.
La investigación también plantea cuestiones sobre la influencia extranjera en la política estadounidense a través de vínculos cercanos entre familias políticas y empresarios internacionales.
Todo ello es continuación de investigaciones previas durante la presidencia de Trump, incluyendo operaciones financieras de Jared Kushner y los negocios de Hunter Biden.
Estas circunstancias generan gran preocupación entre expertos, ya que la posible corrupción y el uso de conexiones familiares para intereses privados podrían socavar la confianza en las instituciones del Estado.
Actualmente, el apoyo a Trump entre la ciudadanía estadounidense ha disminuido, según recientes encuestas.
Además, Trump canceló la protección de la Secretaría de Seguridad para la exvicepresidenta Kamala Harris.
Los materiales y próximas investigaciones podrían tener consecuencias de gran alcance para la política interna y la influencia internacional de EE.UU.