El futuro de los activos rusos congelados: ¿Podría la confiscación ser la clave para la victoria de Ucrania y la estabilidad mundial?

Chas Pravdy - 30 agosto 2025 09:31

Negarse a devolver los activos rusos congelados sin que Ucrania cumpla con las condiciones de reparaciones sigue siendo un aspecto fundamental en la política europea respecto a los regímenes de sanciones.

Según Kaja Kallas, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, no es posible imaginar que los activos congelados en la Unión Europea sean retornados a Moscú a menos que Rusia pague reparaciones a Ucrania, país que ha sido víctima de agresión.

Sus declaraciones, realizadas antes de la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Copenhague, señalaron que alrededor de 120 mil millones de euros en activos rusos están actualmente congelados en toda Europa.

Ucrania y varios países de la UE han pedido la confiscación de estos fondos para apoyar a los ciudadanos ucranianos y facilitar la reconstrucción del país.

Sin embargo, países como Alemania, Francia y Bélgica, que poseen la mayor parte de estos activos, han expresado dudas, argumentando cuestiones legales y procedimentales.

Los diplomáticos subrayan que las futuras discusiones probablemente girarán en torno a cómo podrán estos fondos ser utilizados tras la guerra para la recuperación.

También existe un debate creciente sobre si estos activos congelados pueden ser una herramienta efectiva contra el agresor o, por el contrario, una trampa para Occidente.

La cuestión clave sigue siendo la necesidad de marcos legales adecuados para determinar si, cómo y cuándo estos activos pueden ser utilizados o incautados, sin poner en riesgo el orden legal internacional ni debilitar futuras sanciones.

Fuente

#Política