Zelenskiy insiste en garantías de seguridad legalmente establecidas para Ucrania por parte de la UE y EE. UU.: una medida para evitar repetir el Memorando de Budapest

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, ha resaltado en su última intervención la importancia de obtener garantías de seguridad legalmente vinculantes por parte de actores globales clave, como la Unión Europea y los Estados Unidos.
A diferencia de acuerdos anteriores, en particular el Memorando de Budapest, Kiev busca un documento serio y con respaldo jurídico que funcione como una protección sólida contra futuras amenazas y agresiones.
Zelenskiy expresó que Ucrania se opone a repetir errores pasados y exige apoyo a través de decisiones parlamentarias y del Congreso.
También informó que se elaborarán propuestas concretas sobre las garantías de seguridad, aunque los detalles y fechas aún están en discusión entre diplomáticos y expertos.
Asimismo, resaltó la necesidad de coordinar aspectos de infraestructura y la coreografía de las futuras negociaciones con sus aliados.
Zelenskiy identificó tres pilares principales: mantener la actual capacidad de las fuerzas armadas ucranianas, recibir apoyo de la OTAN, y aplicar sanciones contra Rusia, incluyendo el uso de activos rusos congelados para la reconstrucción del país.
Ucrania busca asegurar su protección a largo plazo, evitando errores pasados y reforzando su soberanía y protección territorial.