Permisos para militares: duración y características en tiempos de estado de guerra

En medio de la continua agresión militar por parte de la Federación Rusa y la imposición del estado de guerra en Ucrania, las dudas sobre los derechos y beneficios de los militares se han vuelto especialmente relevantes.
Actualmente, en Ucrania se realiza una movilización general, y muchos hombres y mujeres valientes sirven en las filas, defendiendo la integridad territorial del país frente a una guerra de gran escala.
Una de las principales cuestiones es la duración y las condiciones de los permisos para los militares.
La abogada experta Tetyana Lebedev, con experiencia en derecho militar y miembro del bufete ‘Aktum’, brindó detalles sobre las normativas vigentes y las novedades introducidas al respecto.
Según ella, la nueva ley establece un período obligatorio de vacaciones anuales básicas de 15 días para todos los militares.
Además, otros 15 días de los 30 posibles podrán ser concedidos si la unidad tiene la capacidad y el mando lo aprueba.
La ley también contempla otras modalidades, como 14 días adicionales para combatientes, una norma que regresa tras ser suspendida durante el estado de guerra.
Asimismo, se prevé un período especial para la realización de exámenes, destinado a los soldados contractuales jóvenes, entre 18 y 24 años, sin estudios superiores, que estén en proceso de capacitación.
Lebedev destaca que el enfoque principal del nuevo marco normativo se centra en la garantía de una licencia anual de 15 días para todos los militares.
Además, se contempla una licencia adicional para el estudio y la preparación de exámenes, destinada a quienes no poseen educación superior, con el objetivo de mejorar sus competencias y elevar su moral durante el servicio.
Cabe recordar que el Ministerio de Defensa de Ucrania previamente anunció características específicas del servicio bajo el programa ‘Contrato 18-24’, fomentando una mayor flexibilidad y apoyo social para los jóvenes militares.