La UE prepara un nuevo paquete de sanciones 19 contra Rusia: detalles y perspectivas

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kaljulaid, reveló detalles sobre el próximo paquete de sanciones número 19, que la UE está desarrollando activamente en respuesta a las acciones agresivas de Rusia contra Ucrania.
Estas medidas fueron discutidas durante una reunión informal de ministros de defensa de la UE, celebrada el 29 de agosto en Dinamarca.
Kaljulaid destacó que el tema principal sigue siendo la guerra de Rusia contra Ucrania y la necesidad de intensificar la presión sobre Putin y sus aliados.
Mencionó los recientes ataques masivos durante la noche en Kyiv, que causaron víctimas civiles, incluidos niños, y afirmó que estos ataques demuestran aún más que el régimen de Putin se está burlando de todos los esfuerzos internacionales por lograr la paz.
Kaljulaid enfatizó que es fundamental fortalecer las sanciones, principalmente contra el sector energético, los servicios financieros y las sanciones secundarias para limitar severamente el acceso de Rusia al capital, que necesita desesperadamente.
Aunque los diplomáticos de la UE reconocen que aún no hay una decisión definitiva sobre la composición exacta del nuevo paquete, se están considerando varias opciones, y se busca adoptar una decisión rápidamente.
La jefa de la diplomacia europea destacó también la urgente necesidad de apoyar a Ucrania con ayuda militar, discutiendo con los ministros de defensa posibles medidas como el envío de municiones adicionales y el aumento de sistemas de defensa aérea.
La intención es proporcionar esta ayuda antes de que termine el año, aunque se valora la posibilidad de acelerarla dada la crítica situación en Ucrania.
Kaljulaid subrayó que las garantías de seguridad para Ucrania son una cuestión de futuro, pero que la acción rápida y eficaz es esencial, especialmente dada la persistente amenaza de Putin.
La UE también podría imponer sanciones secundarias contra Rusia, lo que constituiría una herramienta adicional importante en la lucha contra la agresión.
Finalmente, señaló que la UE trabaja en un sistema de garantías de seguridad para Ucrania, incluyendo misiones de entrenamiento, apoyo militar y desarrollo de la industria de defensa del país.