Fin de una era: Estados Unidos cierra oficialmente USAID

En una decisión histórica, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado la disolución total de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Esta medida marca un cambio significativo en la política exterior y en la estrategia de ayuda internacional del país.
La administración de Biden informó que, desde enero de 2025, se realizará una reorganización estratégica que transferirá los programas clave de USAID al Departamento de Estado, con el fin de optimizar la distribución de la ayuda y reducir costos innecesarios.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó públicamente el cierre, destacando que, desde principios de año, se han ahorrado decenas de miles de millones de dólares para los contribuyentes, y que esta transferencia marca el inicio del proceso oficial de liquidación de la agencia.Rubio señaló que USAID había perdido hace tiempo su eficacia y ya no respondía de manera eficiente a los desafíos globales actuales.
Desde julio de 2025, la agencia dejó de ofrecer nuevas ayudas, y para marzo, más del 80% de sus programas, incluidos los proyectos en Ucrania, habían sido cancelados tras revisiones exhaustivas.
Un estudio reciente publicado en la revista The Lancet advirtió que tales recortes drásticos podrían causar más de 14 millones de muertes adicionales en todo el mundo para 2030, lo que subraya las graves implicaciones políticas y humanitarias de esta decisión.La responsabilidad de esta gran reorganización ahora recae en Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, quien supervisará el proceso de desmantelamiento y redistribución de las funciones restantes de USAID, marcando así un nuevo capítulo en la política exterior de EE.
UU.
y en su estrategia de ayuda global.